Dice INE que les recortaron un presupuesto que aún no se aprobaba
En el dictamen la reducción que realizó para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 fue partiendo de la propuesta que envió el INE anteriormente, quienes solicitaban 4 mil 913 millones de pesos más para la revocación de mandato y la consulta popular
2,793 vistas
Noviembre 12, 2021
10:09 hrs.
Política Nacional ›
México Ciudad de México
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, dice que le recortaron el presupuesto al INE para el siguiente año, aún cuando no ha sido aprobado el presupuesto; el diputado Daniel Gutiérrez indicó que no hubo recorte, al contrario presentó un aumento del 13%.
En el dictamen la reducción que realizó para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 fue partiendo de la propuesta que envió el INE anteriormente, quienes solicitaban 4 mil 913 millones de pesos más para la revocación de mandato y la consulta popular.
Sobre la reducción de 4 mil 913 millones de pesos al presupuesto del INE, el diputado Daniel Gutiérrez, de Morena, comentó que el órgano electoral tiene recursos suficientes y que no afecta la realización de la revocación de mandato, pues están los 3 mil 800 millones de pesos para este ejercicio de participación ciudadana, además de que para el 2022 no habrá elecciones federales.
’Si revisamos los históricos: el INE en 2019 se le autorizaron 15 mil millones de pesos; en 2020, 16 mil millones de pesos; en 2021, era 26 mil millones, y en el 2022 no hay elecciones federales. Hoy su presupuesto va a quedar en 19 mil millones de pesos, un crecimiento de casi 13.30%. No estamos recortando al INE, al contrario. Lo que pasa es que ellos no quieren bajar (sus recursos)’, señaló el diputado morenista.
Pese al planteamiento de parte de los diputados, según Ciro Murayama el pedirle a INE organizar el proceso de revocación de mandato, para luego recortarle los recursos económicos para hacerlo, es ’atacar la autonomía e independencia del INE’.
De esta manera, Murayama protestó por el recorte presupuestal que se le hizo al INE para 2022, de casi 5 mil millones de pesos, con lo cual se verá imposibilitado para realizar el proceso de revocación de mandato que está pidiendo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de su cuenta de Twitter, Murayama indicó que se trata de la ’crónica de un golpe anunciado’ contra el INE; asimismo incluyó una gráfica en la que menciona el presupuesto solicitado por el INE para 2022, que es de 24 mil 649 millones de pesos, en el que se incluye el financiamiento para los partidos políticos.
’No hay un solo centavo para organizar la revocación de mandato’, indicó Murayama en su cuenta de Twitter.
Crónica de un golpe anunciado al @INEMexico
1er acto: Te mandato organizar la Revocación de Mandato.
2do acto: Te recorto los recursos mínimos para hacerla.
3er acto: Te acuso de ineficiente, de negarte a hacerla.
Es el guión para atacar la autonomía e independencia del INE. pic.twitter.com/pQZozrk5Y4
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) November 11, 2021
De acuerdo con la propuesta de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, prevén reasignar 7,913 millones de pesos del proyecto que envió el presidente López Obrador para asignarlos a diversas secretarías del gobierno federal.
Cabe mencionar que el 7 de diciembre de 2020 el INE aprobó ajustes a su presupuesto para el ejercicio 2021, luego del recorte de 870 millones de pesos ordenado por la Cámara de Diputados, siendo 19 mil 593 millones de pesos el presupuesto total y que ya habían organizado para cubrir cada proceso, sin embargó posteriormente el gobierno federal autorizó la entrega de más de 6 mil millones de pesos para las elecciones federales. Con información de Rodrigo Vera | PROCESO
Crónica de un golpe anunciado al @INEMexico
1er acto: Te mandato organizar la Revocación de Mandato.
2do acto: Te recorto los recursos mínimos para hacerla.
3er acto: Te acuso de ineficiente, de negarte a hacerla.
Es el guión para atacar la autonomía e independencia del INE. pic.twitter.com/pQZozrk5Y4
Ver más