La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, disminuyó un 24.9% en la deuda de Pemex, reduciéndose a valores cercanos a una década.
Sheinbaum enfatizó que el cambio en Pemex comenzó con López Obrador y que su administración continúa la política de apoyo a la empresa estatal y debido a ello se han cubierto los vencimientos de deuda del año, situando la deuda al 30 de septiembre de 2024 en 97.3 mil millones de dólares, un nivel no visto desde 2016.
La titular de Energía, Luz Elena González Escobar, afirmó que Pemex ha pagado 75,000 millones de pesos (aproximadamente 3,650 millones de dólares) a proveedores, representando el 18% de la deuda documentada hasta septiembre del año pasado, y espera concluir con estos pagos en marzo, aunque anticipa la acumulación de nuevos impagos para entonces.
’Se hizo un trabajo muy, muy serio con la Secretaría de Hacienda, tanto para la deuda financiera, como para la deuda de proveedores’, dijo en la conferencia del Ejecutivo el miércoles.
En el caso de la deuda financiera total, la secretaria de Energía explicó que ha venido disminuyendo y no se ha dejado de pagar ninguna de las obligaciones de la empresa del Estado y que ’está completamente garantizado el pago. De hecho, la deuda financiera llegó a estar en 114,000 millones de dólares y ahorita, está en 97,000; y todo ese trabajo se ha hecho en conjunto con Hacienda’.
En la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2025 se le autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) un techo de deuda por casi 250,000 millones de pesos el siguiente año, es decir, que uno de cada cinco pesos que contratará de endeudamiento el gobierno federal se irán a la petrolera estatal.
AM.M/fm