En Morelia Michoacán 24 activistas purépechas fueron detenidos luego de haber derribado monumentos donde los retratan como esclavos durante la Colonia española.
Las estatuas derribadas muestran al sacerdote español Fray Antonio de San Miguel ordenando a un purépecha semidesnudo que corte un bloque de piedra, mientras que se ve a otro cargar una piedra sobre su espalda. Una cuarta figura dentro del grupo es conocido como "Monumento a los Constructores", que representa a un urbanista español de nombre desconocido que sostiene unos papeles.
Desde que fueron erigidas en 1995 los purépechas han manifestado su desaprobación, solicitando en varias ocasiones que sean retiradas, sin embargo no fueron escuchados.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán aseguró que las estatuas glorificaban la brutal explotación de sus ancestros, quienes continuaron resistiéndose a los españoles después de la caída del imperio azteca en 1521.
’Durante este año 2022, se cumplen 500 años de la conquista e invasión de Michoacán, acontecida en junio de 1522’, dijo el organismo en un comunicado. ’Durante la invasión al actual territorio michoacano, los españoles esclavizaron a miles de indígenas’. ’A 500 años de la invasión de Michoacán, los pueblos originarios continuamos en resistencia y lucha, tal y como lo hicieron nuestros abuelos en el camino’, añadió el consejo.
Tras la detención de los activistas varios habitantes locales se organizaron y bloquearon seis carreteras en la zona, acompañando a los normalistas michoacanos para la liberación de los purépechas quienes fueron detenidos, golpeados y humillados, "hacemos responsable al Presidente Municipal de Morelia Alfonzo Martínez Alcanzar, de la integridad física y moral de nuestros compañeros’ de acuerdo con los manifestantes.
Las carreteras que fueron cerradas son Cherán-Zamora a la altura de Carapan; Pátzcuaro-Uruapan a la altura del Puente de Ajuno; Morelia-Zacapu a la altura de Santa Fe de la Laguna; Uruapan-Pátzcuaro a la altura de La Cofradía; y Uruapan-Gabriel Zamora a la altura de Zumpimito. Además, también bloquearon la autopista Siglo XXI en a la altura de Caltzontzin.
’No nos vamos. Aquí estaremos hasta la liberación de los compañeros detenidos de Zirahuén y de Uruapan.
¡Ante la Represión, la Movilización!’, señaló el Consejo. ’Los pueblos originarios somos Sujetos Históricos, Sujetos de Jurídicos y Sujetos de Conocimiento, y continuaremos caminado en la libre autodeterminación’, señaló.Con información de SIN EMBARGO
🔴| Consejo Supremo Indígena de Michoacán, #CSIM comparte su postura tras el derribo de la “Escultura los Constructores” en #Morelia. pic.twitter.com/QrCXkZImDc
— Luis Déciga (@LuisDeciga22) February 14, 2022