Tras haber finalizado el conteo en cómputos distritales, la presidenta electa Claudia Sheinbaum cerró con 32 puntos porcentuales de ventaja con respecto a la candidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez.
El pasado domingo la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Edith Suárez, dio a conocer las cifras oficiales finales del proceso electoral para la Presidencia, llevado a cabo el 2 de junio, con una participación ciudadana del 61.04%,cuantificando 60 millones 115 mil 184 votos.
De acuerdo con la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Sheinbaum obtuvo 35 millones 924 mil 519 votos, lo que representa el 59.75%; Xóchitl Gálvez tuvo 16 millones 502 mil 697 votos, siendo esto el 27.45%; Jorge Álvarez Máynez tuvo 6 millones 204 mil 710 votos , lo que equivale al 10.32%.
Respecto a los votos obtenidos por partido político fueron de la siguiente manera:
Partido Acción Nacional (PAN): nueve millones 644 mil 918 votos.
Partido Revolucionario Institucional (PRI): cinco millones 736 mil 759 votos.
Partido de la Revolución Democrática (PRD): un millón 121 mil 020 votos.
Partido Verde Ecologista de México (PVEM): cuatro millones 677 mil 057 votos.
Partido del Trabajo (PT): tres millones 882 mil 813 votos.
Movimiento Ciudadano (MC): seis millones 204 mil 710 votos.
Morena: 27 millones 364 mil 649 votos.
Candidaturas no registradas: 83 mil 114 votos (0.1382 por ciento).
Votos nulos: un millón 400 mil 144 votos (2.3291 por ciento).
Durante la sesión, Suárez Ojeda indicó que, en caso de que algún partido tome la decisión de impugnar los resultados de la elección, los datos de los cómputos distritales seguirán su cause ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Teniendo los resultados, el INE indicó que el TEPJF realizará el cómputo final para así validar y emitir el dictamen.