Desacelera inflación en el mes de noviembre


El Índice Nacional de Precios al Consumidor bajó a 4.55% anual en noviembre, una disminución de 0.21 puntos porcentuales respecto a octubre

Desacelera inflación en el mes de noviembre
Política
Diciembre 11, 2024 12:03 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

2,925 vistas

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de México ha bajado en 0.21 puntos porcentuales en noviembre respecto al mes anterior, hasta situarse en el 4.55 por ciento interanual, frente al incremento registrado en octubre.

El índice lleva todo el año anclado en este entorno, con vaivenes al alza y a la baja, mostrando cierta persistencia para retroceder al rango meta que marca el Banco de México (Banxico).




En este contexto, cabe recordar que el banco central del país celebrará una última reunión de política monetaria en 10 días, el próximo 19 de diciembre, para analizar un posible nuevo recorte de las tasas de interés. En noviembre se decidió bajar la cifra al 10.25 por ciento.

Según ha divulgado este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México, la inflación mensual también ha descendido en noviembre, hasta el 0.44 por ciento, frente al 0.55 por ciento de octubre. En el mismo mes de 2023, creció 0.64 por ciento.



El índice subyacente, por su parte, cayó notablemente hasta el 0.05 por ciento mensual, al tiempo que se desaceleró frente a octubre en algo más de dos décimas, hasta el 3.58 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.62 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.64 por ciento.

Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.



Por divisiones de gasto, educación se ha posicionado como el grupo con el mayor incremento interanual, del 5.79 por ciento, repitiendo en la misma cifra que en octubre. Le sigue de cerca la partida de otros servicios (5.73 por ciento). Mientras, alimentos, bebidas y tabacos ha llegado al 3.56 por ciento, frente al 3.81 por ciento de septiembre.

Estos fueron los principales productos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general.



Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Desacelera inflación en el mes de noviembre

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.