Dará AMLO testamento político para que no lucren en su nombre


López Obrador adelantó que buscará realizar un testamento político para que no lucren con su nombre para organizaciones políticas u otros fines

Dará AMLO testamento político para que no lucren en su nombre
Política
Julio 10, 2024 13:35 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

572 vistas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que hará público su testamento político antes de que termine su sexenio. En una declaración desde Palacio Nacional, adelantó que no desea que su nombre se use para calles, escuelas o monumentos.

El primer mandatario, quien va a concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2024 y no el 1 de diciembre, como sucedía desde 1917, explicó que no le gustaría que se erigieran estatuas o monumentos en su honor, argumentando que en México, a la mayoría de las figuras históricas se les pone un apodo y no se les respeta.

"Son muy pocos los héroes que se respetan en México. Se respeta a Hidalgo, a Juárez, a Villa, a Zapata, al General Lázaro Cárdenas, pero por lo general al resto no se les respeta. Se pone un monumento y la gente inmediatamente le pone un apodo. Lo más común que he escuchado es que le llaman ’mono’ a la estatua", señaló.

López Obrador también mencionó que su testamento político incluirá la negativa a que su nombre sea utilizado para organizaciones políticas. Reiteró que una vez que termine su mandato, se retirará de la vida pública.

El pasado 26 de junio, el Jefe del Ejecutivo federal había compartido que los primeros tres años trabajará en un libro sobre la sociedad y la vida en la época prehispánica. Para su trabajo, precisó, comenzará con la cultura Olmeca, seguirá con la maya, y por último, con la azteca.

Además, el 25 de junio estimó que cobrará una pensión de aproximadamente entre 25 y 30 mil pesos mensuales por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tras haber trabajado cinco años en el entonces Instituto Nacional Indigenista, de 1977 a 1982; luego, en el Instituto Nacional del Consumidor, otros cinco años; más tarde, como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, del 2000 al 2005; y ahora como Presidente desde 2018; por lo que juntaría 20 años como funcionario.

El Presidente López Obrador ha dicho en reiteradas ocasiones que después de su sexenio se retirará de la política, que no aceptará invitaciones a eventos o conferencias, que borrará sus redes sociales, y que se dedicará a leer y escribir en su rancho en Palenque, Chiapas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Dará AMLO testamento político para que no lucren en su nombre

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.