La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que México se encuentra entre los primeros 10 destinos turísticos favoritos a nivel mundial, mostrando un crecimiento considerable en dicho sector en la actual administración.
Para 2019, el primer año completo del actual gobierno y con la incertidumbre de cuál sería la política que establecería, la IED en el sector turístico cayó a mil 242 millones de dólares y en 2020, el año marcado por la pandemia, disminuyó hasta los mil 206 millones.
De acuerdo con Sectur, el sector de turismo se ha visto impulsado luego de que en pandemia la mayoría de los destinos fueron cerrados mientras que México fue de los pocos países que permitió el acceso a turistas, permitiendo posicionarse entre los lugares más visitados.
Y es que para 2021 la inversión extranjera en el sector despuntó a 2 mil 156 millones de dólares y en 2022 alcanzó su monto récord, con 4 mil 477 millones de dólares, mientras que en 2023 dicho indicador culminó en 2 mil 751 millones de dólares mientras que en 2018, último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, el monto reportado era de mil 325 millones de dólares.
En este sentido, en 2018, la IED del sector turístico como proporción de la total que ingresaba al país representó 3.9% y para el cierre del año pasado alcanzó el 7.6%.
Por otra parte, según los Resultados de la Actividad Turística (RAT), al cierre de 2018, los ingresos sumaron 22 mil 509 millones de dólares. Para 2019, la cifra aumentó a 24 mil 562 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, con la llegada de la pandemia, los ingresos se desplomaron a 11 mil 24 millones de dólares.
A partir de 2021, se inició una recuperación gradual. En ese año, los ingresos alcanzaron los 19 mil 795 millones de dólares. En 2022, se recuperaron los niveles previos a la pandemia, con 28 mil 16 millones de dólares.
Y en 2023, los ingresos culminaron en 30 mil 809 millones de dólares. Este indicador es uno de los que se utilizan para medir la potencialidad de una nación.
En cuanto al gasto medio que realizan los turistas extranjeros en México, en 2018 la cifra era de 923 dólares. Para 2019, el gasto promedio aumentó a mil dólares. 2 En 2020, el gasto medio descendió a 989 dólares.
Sin embargo, en 2021, se recuperó hasta alcanzar los mil 110 dólares. 2 En 2022, el gasto medio se mantuvo en mil 105 dólares. Y al cierre de 2023, la cifra promedió los mil 126 dólares. Con información de LA JORNADA