Luego de haber tomado las calles de Pachuca, manifestantes del Valle del Mezquital llegaron a un acuerdo con el gobierno de Hidalgo para atender la certeza jurídica de sus tierras que aseguran, les fue entregado en la pasada administración.
Tras una reunión de diálogo con representantes de las siete comunidades de la región, Guillermo Olivares Reyna, titular de la Secretaría de Gobierno, anunció que el próximo viernes 7 de marzo, representantes del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), el subsecretario de Protección Civil estatal y el presidente municipal visitarán la zona para evaluar la viabilidad del proceso de regularización.
Además, se informó que la Coordinación General Jurídica del gobierno estatal se encargará de recibir y analizar la información necesaria para avanzar en el trámite de regularización de los predios.
Los representantes de las comunidades manifestaron que, en la fase final de la administración del exgobernador Omar Fayad Meneses, se les habían entregado las escrituras de los primeros proyectos presentados; sin embargo, entre 5 y 6 mil predios aún están pendientes de regularizar, ya que la alianza de estas comunidades abarca a aproximadamente 12 mil personas.
Así también, hicieron hincapié en que, mientras que del gobierno municipal ya han recibido apoyo para llevar a cabo el trámite correspondiente, del estatal les informaron que no existía un programa y, por lo tanto, no había recursos disponibles.
’Llevamos año y medio pidiendo apoyos, para escrituración, venimos sufriendo problemas agrario desde 2014, el gobierno anterior tenía conocimiento, Fayad nos dio apoyo de escriturar con ese apoyo, pero este gobierno se hace de la vista gorda, que no existe el programa, que no hay apoyo’, expresó al medio La Jornada.
La próxima reunión la realizarán una vez que las dependencias estatal, federal y municipal concluyan con los trabajos para garantizar el cumplimiento de los acuerdos.Con información de QUADRATÍN