Con Claudia, TV Azteca dejó de recibir contratos con Gobierno


La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que TV Azteca no recibe publicidad oficial de su gobierno ni del anterior, debido a deudas fiscales.

Con Claudia, TV Azteca dejó de recibir contratos con Gobierno
Política
Junio 30, 2025 15:55 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

1,028 vistas

Durante su conferencia matutina de este viernes desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que TV Azteca no recibe publicidad oficial de su administración ni de la anterior, liderada por Andrés Manuel López Obrador, debido a que el conglomerado tiene deudas fiscales.

"TV Azteca no obtiene (publicidad oficial). Por eso están tan molestos, están bastante enojados".

Con el actual gobierno no recibe publicidad la empresa de Salinas Pliego, marcando una considerable diferencia con el gobierno de Enrique Enrique Peña Nieto que, de acuerdo con los datos, Tv Azteca obtuvo en el 20218 222 millones de pesos.

La aclaración se dio en respuesta a un reportero de la televisora, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, quien pidió derecho de réplica ante las críticas del gobierno sobre la cobertura del medio.

Sheinbaum explicó que el grupo empresarial no ha recibido fondos públicos destinados a comunicación social por una razón clara:

Desde el año pasado, tanto con el presidente López Obrador como con nosotros, Televisa recibe, al igual que muchos otros medios presentes aquí, pero TV Azteca no recibe, ¿por qué? Porque tiene deudas fiscales. ¿Cómo les vamos a pagar a quienes deben impuestos?

El señalamiento se da en el contexto del litigio fiscal que enfrenta Grupo Salinas, cuyo adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) supera los 74 mil millones de pesos. Según explicó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García:

Los pasivos se acumulan desde 2008 y forman parte de 74 procesos legales, incluidos tres casos activos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La procuradora indicó que el conglomerado ha utilizado un patrón legal para retrasar indefinidamente el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, a través de amparos, recusaciones y alegatos de impedimento. ’Ha habido transa judicial’, acusó.

Para Sheinbaum, las críticas que han surgido contra la reforma al Poder Judicial y la propuesta de elección popular de jueces y ministros están vinculadas con intereses económicos que buscan conservar privilegios y evadir la justicia.

También advirtió que el desenlace de los juicios fiscales en la Corte será decisivo y llamó a la ciudadanía a estar atenta, pues se prevé que los ministros resuelvan los casos antes del 1 de septiembre, cuando se renovará parte del pleno.

Ante la insistencia del reportero de TV Azteca, la presidenta reiteró que su gobierno no da instrucciones a la Suprema Corte y subrayó que lo único que se hace es visibilizar un problema de fondo: la resistencia a pagar impuestos de quienes, en su momento, tuvieron cercanía con jueces y ministros.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Con Claudia, TV Azteca dejó de recibir contratos con Gobierno

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.