El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó la resolución que habían realizado en enero del 2021 donde determinan que Grupo Elektra deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un total de 4 mil 916 millones de pesos por conceptos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), actualización, recargos y multas del ejercicio fiscal 2011.
Pese a la sentencia definitiva por parte del Tribunal emitida el pasado miércoles, el conglomerado de Ricardo Salinas Pliego tramitó un amparo ante el Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa, el cual ordenó al Tribunal Federal emitir nuevamente una sentencia sobre el adeudo.
En la resolución la Magistrada Zulema Mosri indicó que Grupo Elektra generó de forma indebida pérdidas fiscales.
’La autoridad resolvió que la actora, al enajenar sus acciones de la empresa A a la empresa B, generó de forma indebida pérdidas fiscales por 9 mil 619 millones de pesos, ya que al calcular su costo comprobado de adquisición, adicionó de forma indebida 5 mil 500 millones de pesos por concepto de pérdidas fiscales previas a la fecha de adquisición de las acciones y amortizada durante la tenencia accionaria, además de que su deducción no es un gasto indispensable’, explicó la Magistrada al recordar que apenas el pasado 25 de noviembre Grupo Elektra solicitó suspender solicito suspender el cumplimiento del juicio alegando un ’incidente de acumulación de expedientes’, indicó.
Por unanimidad, los 11 magistrados declararon infundado el juicio de nulidad promovido por Elektra para impugnar la resolución del SAT. De acuerdo con la resolución, la empresa del segundo hombre más rico de México realizó operaciones contables irregulares en la desaparición de Mexicana de Aviación, una aerolínea que desapareció en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Fue desde el 25 de enero del 2021 la Sala Superior que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa había determinado que Grupo Elektra tenía que pagar al SAT 4 mil 916 millones de pesos por Impuesto sobre la Renta correspondiente al 2011. El Tribunal confirmó tres créditos fiscales contra Elektra que suman más de 25 mil millones de pesos, pero en total adeuda 34 mil millones de pesos al SAT.
En respuesta al dictamen, Grupo Elektra mostró su postura a través de redes sociales, condenando el fallo emitido en su contra así como indicó que una vez sean notificados formalmente recurrirán ante las instancias correspondientes para ’defender su derecho a discrepar con las autoridades fiscales’
En relación a la resolución del @TFJA_Mex_Ofi sobre un juicio de nulidad presentado por Grupo Elektra, condenamos que, a pesar de haber ganado un amparo en tribunal colegiado, la autoridad sea repetitiva en su criterio y se haya negado a analizar el fondo de nuestros argumentos.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) December 1, 2022