Cínicos: regalan palas en Guaymas a mujeres que buscan desaparecidos
Ante ola de desaparecidos en Guaymas, de manera desvergonzada, la alcaldía entrega a colectivo de mujeres un kit que incluye una pala
3,289 vistas
Noviembre 27, 2020
04:19 hrs.
Política Nacional ›
México Ciudad de México
Como parte de la celebración del Día Internacional para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, la Alcaldesa de Guaymas, Sonora, Sara Valle Dessens, entregó al colectivo ’Guerreras Buscadoras’ enseres como palas, cubetas, guantes, gel antibacterial y cubrebocas para que busquen a sus seres queridos.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la mandataria municipal y otros funcionarios locales se reunieron para dar cifras sobre la violencia de género en la localidad.
Las autoridades compartieron diversos discursos sobre la eliminación de la violencia contra la mujer y las estrategias que se han puesto en marcha para lograr tal objetivo. También hicieron mención sobre los casos de desaparición, recibiendo a familiares de víctimas que han desaparecido que forman parte del colectivo ’Guerreras Buscadoras’.
De acuerdo con la información, una de las buscadoras mencionó que las desapariciones en la entidad han ido en aumento en los últimos tres meses; en lo que va del año, en Guaymas se ha registrado la desaparición de al menos 120 personas.
Al finalizar el evento, el Gabinete municipal pidió otorgó a cada uno de los miembros del colectivo cubetas de fierro, cubrebocas, gel antibacterial, guantes de látex, palas, sueros hidratantes y agua embotellada, argumentando que es para que continúen con la búsqueda de sus familiares desaparecidos.
Al final de la entrega, solicitaron a algunas de las buscadoras que posaran para la foto, con los "apoyos" en mano, junto con los funcionarios para presumir la asistencia por parte de la alcaldía.
’Queremos que se note que estamos trabajando, que estamos presentes’, dijo Valle Dessens durante el encuentro. Esta declaración fue compartida en un video de redes sociales en el que se compilaron imágenes a detalle de las palas y cubetas que dieron a las familiares.
Tras haber publicado el Gobierno Municipal en redes sociales el evento, causó la indignación de cientos de usuarios, quienes reprobaron y criticaron la acción liderada por la Alcaldesa Valle Dessens.

#RT @Mex_Libertario: RT @AdrianLebaron: La Presidenta de Guaymas, Sara Valle, tuvo el detalle de regalar palas a madres de desaparecidos. Duele el nivel de indolencia y cinismo, pero explica tanta ineptitud, esa señora jamás se ha puesto en los zapatos del otro, por cierto, …
— libertario jedi (@LightYagamiand) November 27, 2020
En efecto, ante ola de desaparecidos en Guaymas, la alcaldesa regaló palas a las “Guerreras Buscadoras” para que busquen cadáveres enterrados!!! @elalbertomedina @ProyectoPuente pic.twitter.com/NM8b15ldUV
— expresion guaymas (@expresiongyms) November 25, 2020
Guanajuato, Jalisco y Veracruz son los estados en los que se concentra el mayor número de fosas clandestinas que se han localizado en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador, según informó el día de ayer el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas.
El funcionario precisó que desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 24 de noviembre de 2020 se han encontrado mil 399 fosas clandestinas, en las que han sido exhumados dos mil 290 cuerpos, de los cuales 879 han sido identificados y 504 han sido entregados a familiares.
El informe del Subsecretario apuntó que el municipio de Úrsulo Galván, en Veracruz, se hallaron 75 fosas clandestinas; en segundo lugar se encuentra Salvatierra, Guanajuato, con 65 fosas; le siguen Playa Vicente, Veracruz, con 45; Acapulco de Juárez, Guerrero, con 36; y Puerto Peñasco, Sonora, con 35.
’El dato histórico es que a partir del 1 de diciembre de 2018 a la fecha se ubicaron mil 399 fosas clandestinas en casi todos los estados de la República, donde han sido exhumados dos mil 290 cuerpos’, dijo desde Palacio Nacional.
Sobre la exhumación de cuerpos, Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, tiene el mayor registro con una cifra de 171. Después, se ubica el municipio de El Salto, de la misma entidad, con 115. A pesar de que Salvatierra, Guanajuato, se ubica hasta el lugar número tres, con 75 exhumaciones. Encinas adelantó que esta cifra será mayor, ya que aún falta recibir el reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el reporte de fosas halladas en el municipio de Cortázar.
Detalló que desde el inicio de la actual administración y hasta la fecha, los estados con mayor número de personas reportadas como desaparecidas son Jalisco, con tres mil 567, Guanajuato, con mil 235, Sonora, con mil 222; en Tamaulipas, mil 214, y en Ciudad de México, mil 197.
’La mayor parte de las denuncias por desaparición se concentran en cinco estados. Particularmente en Jalisco que tiene más del 23 por ciento y Guanajuato que de haber tenido una situación de carácter marginal, hoy ocupa el segundo lugar en materia de desaparición de personas’, señaló.
En contraste, informó que se han localizado 17 mil 700 personas que fueron reportadas como desaparecidas, lo cual representa el 53.49 por ciento del total de víctimas de desaparición. Lamentablemente, de éstas, mil 461 han sido halladas sin vida. Sin embargo, la cifra total de desaparecidos desde el 2018 es de 33 mil 092 personas, por lo que aún no se localiza a 15 mil 392.
El Subsecretario adjunto de la Segob refirió que desde marzo de 1964 al 23 de noviembre 2020, tienen registradas 194 mil 849 personas desaparecidas. De éstas, 79 mil 506 se mantienen como desaparecidas y 115 mil 343 fueron localizadas. Con información de SIN EMBARGO
#RT @Mex_Libertario: RT @AdrianLebaron: La Presidenta de Guaymas, Sara Valle, tuvo el detalle de regalar palas a madres de desaparecidos. Duele el nivel de indolencia y cinismo, pero explica tanta ineptitud, esa señora jamás se ha puesto en los zapatos del otro, por cierto, …
— libertario jedi (@LightYagamiand) November 27, 2020En efecto, ante ola de desaparecidos en Guaymas, la alcaldesa regaló palas a las “Guerreras Buscadoras” para que busquen cadáveres enterrados!!! @elalbertomedina @ProyectoPuente pic.twitter.com/NM8b15ldUV
— expresion guaymas (@expresiongyms) November 25, 2020
Ver más