Entre los eventos dirigidos para el público en general se tienen programadas una serie de conferencias presenciales y virtuales, talleres, yoga, clases de taijiquan, exposiciones, mesas de diálogo y una carrera inclusiva, mismos que serán desarrollados a través del patrocinio del restaurante Sortero y los hoteles Emily y La Paz.
Para este jueves (7 de diciembre), esta Área Natural Protegida realizará a las conferencias ’Identificación de animales venenosos de importancia médica en México’ vía Facebook Live en la página de Semarnath Hidalgo a las 11:00 horas, ’¿A dónde van los murciélagos por la noche? Patrones de movimiento del murciélago magueyero mayor en Aguacatitla’ y ’Casas bioclimáticas e interiorismo sostenible’ a las 12:00 y 15:00 respectivamente, ambas serán presenciales en la sala audiovisual del PEC.
A las 19:00 horas, se llevará a cabo el taller vivencial ’Murciélagos en el PEC’, con una duración de 90 minutos, en la velaria del parque.
El viernes, a las 10:00 horas, Sergio Zapata Martínez impartirá la conferencia ’Biodiversidad oculta: Biodiversidad taxonómica y funcional de avispas parasitoides, asociados a huertos urbanos’ y Luis Arce Gutiérrez presentará la charla ’Construyendo un mundo mejor’ a las 11:00 horas, ambas actividades difundidas en la página de la Semarnath Hidalgo a través de Facebook Live.
A las 12:00 horas, Enrique Soberanes impartirá el taller presencial ’Papalote con material reciclado’, dirigido a niños y niñas de 8 años en adelante, en la sala de exhibiciones del PEC. De forma simultánea pero en la sala audiovisual, Alejandra García ofrecerá la plática ’Polinizadores y plantas nativas del PEC’.
Ese mismo día, a las 14:00 horas, se realizarán las conferencias ’Efectos en la extracción de resina sobre parámetros poblacionales y capacidad reproductiva de Pinus Oocarpa en la Rebise, Chiapas’ e ’Inventario de emisiones’, la primera a través de Facebook Live y la segunda en la sala audiovisual del parque.
También, Krystal Guevara Vite ofrecerá el taller ’conciencia personal-conciencia universal’ en la sala audiovisual del PEC.
Para el cierre, 9 de diciembre, a partir de las 7:00 horas se llevará a cabo la primera carrera inclusiva de 3.5 kilómetros para personas con discapacidad, la inscripción será a través del sitio s-medioambiente.hidalgo.gob.mx.
Adicional al evento, en la sala de exhibiciones del PEC se podrá disfrutar de la exposición ’Dibujando a nuestro héroe’, en la que familiares directos de brigadistas de la Semarnath plasmaron el orgullo que representa para ellos tener a un tío, padre o abuelo que protege los bosques hidalguenses.
A las 8:00 horas, Mónica Pantoja ofrecerá una clase de yoga en la velaria del PEC y a las 9:30 horas, en el mismo espacio, María Edith Lagunas impartirá una clase de taijiquan. Después, a las 10:00 horas, se llevará a cabo la mesa de diálogo ’Parque Ecológico Cubitos; Origen, historia y evolución’ en la sala de exhibiciones y a las 11:00 horas se llevará a cabo el taller ’Pintando en el PEC’, para 25 personas.
Finalmente, a las 12:00 horas Jordán Rangel encabezará el taller ’Cianotipia’ en la sala de exhibiciones y a las 13:00 horas, se llevará a cabo la presentación artística de una rondalla que dará clausura a dicha celebración.