Los recursos del fondo ascendieron a 38,118.4 millones de pesos (mdp) al segundo trimestre de 2018, lo que significó un incremento considerable de 28.7 por ciento en términos reales, en relación al monto entregado en el mismo periodo de 2017. Este incremento implicó que los recursos aumentaran en términos absolutos en 8,508.9 mdp a precios constantes con relación a los montos que les fueron distribuidos a los estados en 2017.
El Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, fueron las entidades federativas que obtuvieron mayores recursos procedentes del fondo ISR, recibiendo 1,221.2 mdp, 1,087.1 mdp, 32.6 mdp, 682.1 mdp y 548.8 mdp adicionales, respectivamente, con relación a los montos recibidos en 2017.
En contraste, Nayarit y Tabasco fueron los únicos estados que tuvieron una disminución en los recursos que recibieron por la Federación en comparación con los que les fueron entregados en el segundo trimestre de 2017. Nayarit tuvo una disminución en sus recursos por este fondo de 12.9 por ciento y Tabasco de 19.0 por ciento. Para este último, se explica por una disminución en los trabajadores asegurados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Estado (ISSSTE).
Ver más información sobre este tema en la página de aregional.com