Calderón encarceló a quienes denunciaron a García Luna con anterioridad


Durante su mandato, Calderón encarceló a quienes denunciaron a García Luna, a pesar de las advertencias de funcionarios de alto nivel sobre sus actividades ilícitas

Calderón encarceló a quienes denunciaron a García Luna con anterioridad
Política
Octubre 17, 2024 13:28 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

1,008 vistas

Felipe Calderón Hinojosa declaró esta tarde que nunca tuvo pruebas de las actividades ilícitas de su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien fue sentenciado a casi 39 años de prisión este miércoles.

Durante su mandato, Calderón encarceló a aquellos que denunciaron a García Luna, a pesar de recibir alertas sobre sus actividades ilícitas por parte de funcionarios de alto nivel de su Gobierno.

A pesar de esto, el expresidente afirmó que nunca tuvo "evidencia verificable" que vinculara a García Luna con actividades delictivas, ni recibió información en ese sentido de agencias de inteligencia, tanto nacionales como extranjeras.

Un caso destacado fue el del General Tomás Ángeles Dauahare, quien señaló a García Luna, pero posteriormente fue detenido en 2012 bajo acusaciones de tener vínculos con el Cártel de los Beltrán Leyva. Ángeles Dauahare estuvo preso durante 11 meses hasta que un juez determinó el sobreseimiento de su causa penal al no poder comprobarse el delito imputado.

’Mi tío hizo el llamado, dijo quién era este García Luna, y bueno las consecuencias las pagó con 11 meses de prisión en Almoloya y obviamente a toda la familia nos devastó, mi madre fue cancelada de su visa —que hasta la fecha ella dijo no la quiero volver a tener, no quiero volver a ir a EU—, pero fue cancelada hasta la fecha, 12 años después, su visa y a muchos miembros de mi familia’, dijo en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa de Los Periodistas que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire.

En un segundo caso, el exmando policiaco Javier Herrera Flores, fue detenido de manera arbitraria el 17 de noviembre de 2008 por al menos una veintena de agentes quienes, sin mostrarle una orden de aprehensión o detención, lo encañonaron y bajaron de su vehículo en el que viajaba con su hijo.

El exmando policiaco, con más de 30 años de trayectoria en la corporación, fue torturado por policías federales. Su caso lo documentó en su momento la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Su detención y posterior acusación falsa de un delito ocurrió en represalia porque meses antes denunció, a través de dos cartas dirigidas al entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa, la compra de vehículos y la contratación de personal vinculado a la delincuencia organizada por parte de colaboradores cercanos a Genaro García Luna.

’Yo le hago notar (a Calderón) en la carta irregularidades desde la adquisición de equipo policial y uniformes sin ajustarse a la Ley de Adquisiciones y que yo hice de conocimiento a la Contraloría Interna de la Policía Federal, la cual inició una investigación por estas anomalías. Le mando también que querían que firmara unas cartas para ingresar a elementos de la AFI que habían reprobado los controles de confianza y que yo sabía que cada uno de ellos había pagado 50 mil dólares para ingresar a la institución. También le expuse la simulación que se estaba haciendo de la guerra contra la delincuencia organizada; la colusión de gente de García Luna con la delincuencia, y la pérdida de droga decomisada’, recuerda Herrera Valles sobre la primer carta que le envió a Felipe Calderón el 15 de febrero de 2008.

Además, en diciembre de 2019 el expresidente Calderón aclaró que ’desconocía los hechos por los que se le acusa a García Luna’ en Estados Unidos y que en las cartas de Herrera sólo se mencionan irregularidades y faltas administrativas.

El expresidente también explicó que no ha tenido acceso a las evidencias ni a los testimonios que se presentaron durante el juicio, pero, afirmando ser ’hombre de leyes’, expresó su respeto a la acción de los tribunales estadounidenses, a quienes destacó su actuación ’conforme a su leal saber y entender’.

Asimismo, enfatizó que la lucha por la seguridad de las y los mexicanos ’no era responsabilidad de una sola persona, sino de todo un equipo de Gobierno que combatió al crimen con toda la fuerza del Estado’. Es en ese sentido que aseguró que el caso de García Luna ’no demerita la lucha valiente que dieron miles de mujeres y hombres’.

El panista señaló que ’volvería a hacer’ su estrategia para combatir el crimen organizado, pues afirmó que como Presidente sólo hay dos opciones: luchar o abdicar. ’Yo elegí luchar, a pesar de todo, porque era y es lo correcto legal, moral y políticamente’.

’¿Qué ha hecho falta para derrotar al verdadero enemigo de México, que es el crimen organizado?’, cuestionó. Su respuesta, fue aludir a los gobiernos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora Claudia Sheinbaum Pardo: ’nos ha hecho falta unidad’, dice.

Genaro García Luna, el exsecretario de seguridad pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue sentenciado a casi 39 años en Estados Unidos por cinco cargos relacionados con narcotráfico y uno por mentir a las autoridades.

Durante la audiencia celebrada esta tarde en Brooklyn, Nueva York, el Juez Brian Cogan dictaminó 38 años por cuatro cargos, y seis meses adicionales por el quinto cargo a García Luna. El exfuncionario de Calderón pasará 466 meses en prisión.

De acuerdo con Jesús García, editor de Política del diario La Opinión de Los Ángeles y quien estuvo presente en la Corte de Brooklyn, en NY, García Luna también recibió una multa de dos millones de dólares, así como cinco años de libertad condicional y seis meses de prisión sumados a la sentencia central por el delito de mentir a las autoridades federales.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Calderón encarceló a quienes denunciaron a García Luna con anterioridad

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.