Los consumidores en México se muestran moderados en cuanto a su confianza en la economía nacional y de sus hogares. Durante marzo del 2025 el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) continuó cayendo, en medio de la incertidumbre económica especialmente por las tensiones comerciales con Estados Unidos.
En este tercer mes del año, el ICC registró una caída de 0.3 puntos porcentuales en comparación con el mes previo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La confianza del consumidor se ubicó en un rango de 46 puntos, lo que implica que se hilaron cinco meses con disminuciones.
A su interior, se observaron disminuciones mensuales en los componentes que captan la situación económica esperada de los miembros del hogar, así como en los correspondientes a la situación económica actual y futura del país. Por su parte, los indicadores que evalúan la situación económica presente de los miembros del hogar y la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables se mantuvieron en un nivel similar al del mes previo.
De acuerdo con Inegi, para el mes de marzo el 49.6% consideró que su situación económica en este momento mejoró con respecto a marzo del año pasado. Este indicador ha ido ascendiendo en los últimos cuatro años, que se encontraba en un 40%.