La expresidente que actualmente se encuentra presa, Jeanine Áñez Chávez, en su momento fue aclamada su proclamación como presidenta interina por algunos países y personajes políticos; los primeros en reconocerla fueron Estados Unidos, la Unión Europea y no podía faltar el Partido Acción Nacional (PAN), siendo el único en México en reconocerla.
El pasado viernes autoridades de Bolivia emitieron una orden de arresto contra la expresidenta interina, por los delitos de sedición y terrorismo, siendo detenida el sábado por la madrugada.
El ministro de Justicia y Transparencia de Bolivia, Iván Lima, ha pedido una pena de 30 de años de cárcel para Jeanine Áñez, un anuncio que llega horas después de que se conozca que la expresidenta, que se encuentra en prisión, ha sido condenada a cuatro meses de prisión preventiva.
El 12 de noviembre, la senadora Áñez se autoproclamó presidenta interina de Bolivia, en una sesión legislativa que no contaba con la asistencia requerida en ninguna de sus cámaras, alegando ’la necesidad de crear un clima de paz social’, tras la renuncia forzada de Evo Morales a la Presidencia.
Sin embargo en su momento el Partido Acción Nacional (PAN) le dio el visto bueno, reconociéndola a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, asegurando que no hubo un golpe de estado en dicho país.
Mediante un comunicado indicaron lo siguiente: "La renuncia de Evo Morales se circunscribe a una movilización ciudadana provocada por el descontento por un evidente fraude electoral atribuible a la acción sistemática del gobierno".
POSTURA DEL #PAN SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE #BOLIVIA. @marianagc @AsuntosIntl_PAN https://t.co/LbTKZ834iW
— Acción Nacional (@AccionNacional) November 15, 2019