Pese a la insistencia de los partidos de oposición de haber obtenido mayor número de votos, la presidenta electa Claudia Sheinbaum también ganó en el extranjero, teniendo 91 mil 510 votos, donde participaron cerca de 184 mil 326 connacionales.
Los resultados de la elección presidencial desde el extranjero revelan que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual ganadora de la elección, obtuvo el 49.6% de los votos emitidos por connacionales.
Por su parte, Xóchitl Gálvez Ruíz, candidata de la oposición (PAN, PRI y PRD), logró el 46.9% de las votaciones, con un total de 86,518 sufragios. Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, recibió 4,434 votos del exterior, representando el 2.4% del total de la votación de mexicanos en el extranjero.
El PREP reporta que 693 connacionales votaron por una candidatura presidencial no registrada, mientras que otros 1,171 votos fueron nulos.
Cabe destacar que para esta elección, el INE habilitó una lista nominal de 223,961 registros de personas residentes en el extranjero. La participación de connacionales alcanzó el 71.3% del total de personas electoras potenciales, considerando las tres modalidades de registro y los 1,500 espacios disponibles en cada sede consular para personas sin registro.
La participación ciudadana desde el extranjero experimentó un aumento significativo en comparación con la elección presidencial del 2018, donde se recibieron 98,470 votos.
En las elecciones del 2 de junio, las y los mexicanos residentes en el extranjero contaron con tres formas para emitir su voto: Postal, electrónica por internet y presencial en sedes consulares aprobadas por el Instituto Nacional Electoral.
Asimismo, se dijo que la modalidad electrónica por internet fue la más utilizada por las y los mexicanos residentes en el extranjero, ya que de los 184,326 votos que se recibieron,122,497 fueron emitidos a través del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI).
En el caso de la votación por la vía postal, se recibieron 39,586 sufragios para la elección presidencial, mientras que, a través de la modalidad presencial en las 23 sedes consulares habilitadas, se obtuvieron 22,243 votos; 6 mil 314 de personas con registro y 15 mil 929 no registradas.Con información de EL ECONOMISTA