Estados Unidos elevó la recompensa por la captura de Nicolás Maduro de 15 a 25 millones de dólares el viernes 10 de enero de 2025. Esta acción, parte de nuevas sanciones impuestas por la administración Biden, se produce tras la juramentación de Maduro como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, en medio de acusaciones de "golpe de Estado" por parte de la oposición que reclama la victoria de Edmundo González Urrutia.
Adicionalmente, se ofrecen 25 millones de dólares por información que lleve a la captura de Diosdado Cabello y 15 millones por la de Vladimir Padrino.
El Departamento del Tesoro también impuso sanciones económicas a ocho altos cargos del gobierno venezolano acusados de represión, incluyendo al presidente de Pdvsa y al ministro de Transporte.
Biden, que será sucedido el próximo 20 de enero por Donald Trump, afirmó que tomará "medidas adicionales" para limitar los ingresos de Maduro y sus representantes al analizar caso por caso el embargo de activos venezolanos en el exterior.
El anuncio de este viernes no incluye la cancelación de licencias a empresas extranjeras como Chevron para extraer petróleo de Venezuela.
Paralelamente, Estados Unidos extenderá por un período de otros 18 meses el estatus de protección temporal (TPS) otorgado a miles de venezolanos para que puedan residir y trabajar en el país.Con información de AFP | REUTERS | DW