Asociación de Balnearios lleva a cabo reunión en compañía de SECTUR en Tecozautla


Durante la visita, se reiteró el compromiso de la Secretaría de Turismo de apoyar a los empresarios y prestadores de servicios turísticos de la región

 Asociación de Balnearios lleva a cabo reunión en compañía de SECTUR en Tecozautla
Política
Mayo 14, 2024 20:06 hrs.
Política ›
Boletín › Emmanuel Ameth Noticias

410 vistas

Atendiendo la necesidad de impulsar el desarrollo turístico de la región, la titular de la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, visitó el balneario "El Géiser" en el municipio de Tecozautla. Acompañada por miembros de la Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos del Estado de Hidalgo, la secretaria recorrió las instalaciones y dialogó con los empresarios del sector para evaluar las posibilidades de aprovechamiento de las aguas termales.

Se ha acordado trabajar en conjunto con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para realizar estudios que permitan un uso sostenible y responsable de este recurso natural. El objetivo es desarrollar propuestas que fortalezcan la oferta turística de la región, generando nuevas oportunidades de negocio y contribuyendo al desarrollo económico local.

Durante la visita, se reiteró el compromiso de la Secretaría de Turismo de apoyar a los empresarios y prestadores de servicios turísticos de la región. Se enfatizó la importancia de trabajar en equipo para alcanzar los objetivos comunes y consolidar a Hidalgo como un destino turístico de primer nivel.

El Dr. Juan Carlos Mora Chaparro, Investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, participó en la reunión y presentó el tema "Origen de las aguas termales, su conservación y condiciones actuales". Su ponencia aportó información valiosa para comprender el potencial de este recurso y las medidas necesarias para su protección.

La visita de la titular de Turismo al balneario "El Géiser" marca un paso importante hacia el desarrollo de un plan integral para el aprovechamiento de las aguas termales en la región. Se espera que las acciones conjuntas entre el gobierno, la academia y el sector privado permitan impulsar la actividad turística y generar beneficios para la comunidad.

También estuvieron presentes el Mtro. José Rubén Pérez Ángeles, Presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica, y el Ing. Carlos Hilario Islas Avilés, representante de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), además del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).

El Presidente del Consejo de Administración, José Luis Castro Gómez, también se unió al diálogo, atendiendo y resolviendo las inquietudes de los representantes de los balnearios.

Hidalgo posee riquezas invaluables como sus aguas termales, las cuales pueden disfrutarse en las amplias, modernas, divertidas albercas de la zona de balnearios y parques acuáticos, ubicados principalmente en el Valle del Mezquital, que lo conforma Huichapan, Tecozautla, Ajacuba, Tulancingo, Atotonilco de Tula y Atotonilco El Grande, entre otros.

Los balnearios de Hidalgo están situados en paisajes de incomparable belleza, rodeados de montañas, bosques y cascadas que añaden un toque enigmático a la experiencia de los turistas y visitantes. Por lo tanto, resulta indispensable salvaguardar la integridad y seguridad de aquellos que visitan Hidalgo.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Asociación de Balnearios lleva a cabo reunión en compañía de SECTUR en Tecozautla

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.