Asamblea Nacional en Corea del Sur terminó con autogolpe


El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declaró el estado de sitio alegando la necesidad de contrarrestar la subversión norcoreana y proteger la Constitución, acciones vistas internacionalmente como un autogolpe de Estado

Asamblea Nacional en Corea del Sur terminó con autogolpe
Política
Diciembre 04, 2024 10:36 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

3,749 vistas

urante la noche del martes 3 de diciembre el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, declaró la Ley Marcial y convulsionó por unas horas al país asiático, en donde el ejército incluso tomó el edificio de la Asamblea Nacional con la intención de impedir la entrada de los legisladores y no permitir que votaran para derogar el decreto de la Ley Marcial.

Yoon Suk-yeol declaró el Estado de sitio aludiendo a "eliminar los elementos subversivos de Corea del Norte en el país y proteger la Constitución" y "los intentos de la oposición de paralizar deliberadamente las funciones del Estado", en lo que ha sido catalogado por la comunidad internacional como un ’autogolpe de Estado’.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, levantó la ley marcial el martes después de que la Asamblea Nacional la rechazara. Yoon declaró en un discurso a la nación, desde la residencia presidencial en Yongsan, Seúl, que las tropas desplegadas habían sido retiradas.

Esta decisión siguió a una votación de los diputados en contra de la ley marcial, en medio del caos dentro y fuera de la Asamblea Nacional.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Park An Soo, había declarado previamente la suspensión de toda actividad política. La Constitución permite al presidente decretar la ley marcial por necesidades militares o para mantener el orden público, pero exige notificarlo a la Asamblea y revocarla si esta lo requiere por mayoría, según el artículo 77

En términos generales, la Ley Marcial o también conocida como ’estado de guerra o estado de sitio’, ocurre cuándo las normas ordinarias de un Estado quedan suspendidas y se le otorga a las Fuerzas Armadas o a la policía facultades extraordinarias para el resguardo del orden público y jurisdicción que usualmente serían de aplicación civil

Generalmente, la Ley Marcial también incluye en muchos casos la suspensión de las garantías individuales y derechos civiles de la ciudadanía, como el libre tránsito, asamblea, expresión y la extensión del derecho militar a la población en general, que usualmente van acompañadas de la imposición de un toque de queda.

La Ley Marcial varía de país a país, y esta puede declararse en diversos contextos, como lo puede ser una guerra, desastres naturales, suprimir insurrecciones, protestas populares o someter a ciertos sectores políticos.

Si bien la Ley Marcial y el Golpe de Estado suelen suceder juntos, no son lo mismo: El segundo es la toma repentina y generalmente ilegal del poder en un territorio, que usualmente suele ser violenta y precedida de algún conflicto político o armado.

En el Golpe de Estado, se destituyen el gobierno y los poderes del Estado, con una facción nueva ya sea militar, política o cualquier otro grupo asumiendo dichos poderes. La declaración de una Ley Marcial suele venir antes, durante o después de un Golpe de Estado para ya sea facilitar la toma del poder o suprimir posibles protestas.
La última vez que este tipo de medida se aplicó en Corea del Sur fue en 1979, cuando Park Chung-hee, un militar que entonces era gobernante de facto del país, fue asesinado durante un golpe de Estado.

Nunca se ha invocado desde que el país se convirtió en una democracia parlamentaria en 1987.

Pero este martes, Yoon anunció la medida en un discurso a la nación y alegó que estaba tratando de salvar a Corea del Sur de "fuerzas antiestatales".

Yoon, que ha adoptado una postura notablemente más dura sobre Corea del Norte que sus predecesores, describió a la oposición política como simpatizantes de Pyongyang, sin dar ninguna prueba.

Bajo la ley marcial, se otorgan poderes adicionales a los militares y a menudo hay una suspensión de los derechos civiles de los ciudadanos y de las normas y protecciones del estado de derecho.

Yoon fue elegido para el cargo en mayo de 2022 como un conservador de línea dura, pero ha sido un presidente sin respaldo desde abril, cuando la oposición ganó de manera aplastante las elecciones generales del país.

Desde entonces, su gobierno no ha podido aprobar los proyectos de ley que quería y, en cambio, se ha visto limitado a vetar los proyectos de ley aprobados por la oposición.

También ha visto caer su popularidad entre los votantes, tras verse envuelto en varios escándalos de corrupción, incluido uno en el que la primera dama aceptó un bolso de Dior y otro relacionado con la manipulación de acciones.

El mes pasado se vio obligado a emitir una disculpa en la televisión nacional y agregó que estaba creando una oficina para supervisar las funciones de la primera dama.

Pero rechazó una investigación más amplia, que los partidos de la oposición habían estado pidiendo.

Luego, esta semana, la oposición propuso recortar el presupuesto de su gobierno.

Al mismo tiempo, la oposición se movió para destituir a los miembros del gabinete y a varios fiscales de alto rango, incluido el jefe de la agencia de auditoría del gobierno, por no investigar a la primera dama.Con información de EURPA PRESS | CNN | MARCA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Asamblea Nacional en Corea del Sur terminó con autogolpe

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.