Apunta Corredor del Pacífico a ser el más competitivo del país


El Corredor del Bienestar Pacífico, con Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit, busca ser un centro logístico competitivo en México por sus puertos y producción agroalimentaria

Apunta Corredor del Pacífico a ser el más competitivo del país
Política
Febrero 26, 2025 12:41 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

1,117 vistas

El Corredor del Bienestar Pacífico, integrado por Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit, está en camino de convertirse en el centro logístico y uno de los corredores más competitivos de México, gracias a que posee dos de los principales puertos marítimos del país y a que sus estados se encuentran entre los principales productores agroalimentarios de México, según su coordinador, Alberto Uribe.

Uribe destacó la competitividad de la región debido a los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, este último en una ampliación importante, lo cual impulsa la organización desde la perspectiva de un centro logístico.

Los cuatro estados revisarán qué productos tienen potencial de exportación para agregarles valor, aprovechar las ventajas logísticas y abrir nuevos mercados internacionales [citation:1]. Se planea recorrer Jalisco para realizar ferias de empleo y establecer relaciones B2B con los productores, buscando reducir la intermediación.

Frente a las amenazas que sufren por parte del crimen organizado productores agrícolas, como los de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán que anunció recientemente el cierre de sus oficinas en ese municipio por amenazas y extorsiones, Uribe Camacho admitió preocupación por el tema.

’No pueden estar extorsionando a nuestros productores’, advirtió el también director general de Contenido Nacional y Fomento al sector energético de la Secretaría de Economía federal.

Alberto Uribe participó en un foro organizado por la Houston Intercontinental Chamber of Commerce (HICC) donde se dieron a conocer las oportunidades de negocio que ofrece ese mercado para los productos de la región.

El presidente de la HICC en México, Daniel García Ramírez, indicó que en medio de la incertidumbre que genera la política comercial y arancelaria de Estados Unidos, el gobierno de Texas ’está abierto para hacer negocios con México’, para lo cual la Cámara de Comercio de Houston firmó un convenio con el Consejo Agroalimentario de Jalisco (CAJ) y con el Corredor del Bienestar de la región Pacífico.

’Eso va a ayudar mucho también a quienes (por ahora) no pueden exportar y que necesitan sus certificaciones; ellos les van a dar el acompañamiento. No trabajamos con emprendedores, pero vamos a hacer esa excepción para que les den el acompañamiento porque realmente en Jalisco están muy bien organizados; yo estoy manejando sandía que se va para Texas, para McAllen, y son muy organizados en certificaciones, en transporte, logística y en los frigos que tienen. Hay mucha capacidad en Jalisco’, subrayó.

’Hay un representante de más de 300 supermercados orgánicos en Arizona y Nuevo México; la verdad, estamos bien en las exportaciones con Estados Unidos’, sostuvo García Ramírez, al mencionar que a la reunión convocada por la HICC acudieron también representantes de California y Arizona.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Apunta Corredor del Pacífico a ser el más competitivo del país

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.