La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un incremento del 12% al salario mínimo para 2025,luego de haber logrado un acuerdo con los sectores obrero y empresarial.
El salario mínimo diario pasará de 248.93 a 278.80 pesos en la zona general, y de 374.89 a 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Este aumento busca que para 2030, cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica.
El salario mínimo mensual promedio será de 8,364 pesos en la zona general y de 12,596 pesos en la frontera, superando en más del triple la inflación proyectada para el próximo año.
Sheinbaum resaltó que, a diferencia del periodo neoliberal donde se promocionaba a México por su "mano de obra barata", la Cuarta Transformación reconoce el valor de los trabajadores mexicanos.
’Hubo un empobrecimiento de las y los trabajadores en México; de 1992 al 2018 prácticamente se mantuvo constante el salario mínimo en términos reales. Con el Presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un incremento significativo. Y nuestro objetivo es llegar a 2.5 canastas básicas, es decir, que un salario mínimo, un trabajador o una trabajadora pueda tener 2.5 canastas básicas’, precisó.
Claudia Sheinbaum, resaltó que el desempleo en México se encuentra en su mínimo histórico, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, anunció el incremento unánime del salario mínimo, aprobado el 3 de diciembre por la Conasami, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025.
Este aumento beneficiará a 8.5 millones de trabajadores y representa una recuperación del 135% del salario mínimo desde su punto más bajo. Se refuta así la creencia neoliberal de que aumentar el salario genera inflación. Se proyecta que con este incremento, en 2025 se podrá adquirir 1.85 veces la canasta básica, con la meta de alcanzar 2.5 canastas básicas para 2030.