Aplacan a Adán Augusto y a Monreal, pero falta revisar a fondo corruptelas


Alcalde Luján afirma que cualquier irregularidad en la denuncia contra Monreal debe denunciarse para evitar incurrir en delito

Aplacan a Adán Augusto y a Monreal, pero falta revisar a fondo corruptelas
Política
Diciembre 17, 2024 16:44 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

2,953 vistas

Tras la denuncia de corrupción contra el senador Ricardo Monreal Ávila por parte de Adán Augusto López Hernández, la dirigente nacional del partido Luisa María Alcalde Luján dijo que en caso de haber irregularidades estás deben ser denunciadas y no hacerlo sería incurrir en algún delito.

Alcalde dijo que luego de la reunión en Palacio Nacional, en la que estuvieron tanto Monreal como Adán Augusto, en mediación con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no se convenció a nadie de desistir a no denunciar irregularidades, pero sí al llamado a la unidad dentro del partido.

’No convencimos a nadie de desistir, si hay irregularidades, tiene que presentarse las denuncias, no hacerlas es un delito, se volverían cómplices, de ese posible desvió de recursos y no actuaremos de esa manera. No puede haber impunidad en ningún caso. Si hay una irregularidad, se tiene que proceder a una investigación y a que sean las autoridades competentes las que determinen ante las irregularidades, sin ninguna impunidad se trate de quien se trate’, dijo.

Reunidos en el despacho de la Secretaria Rodríguez, los tres aparecen juntos y con una sonrisa discreta, en una imagen que, al parecer, da por terminada la rispidez de los últimos días entre los líderes de los morenistas en el Senado y en la Cámara de Diputados.

’En conversación con los compañeros coordinadores de los grupos parlamentarios de #Morena en @senadomexicano @adan_augusto y @Mx_Diputados @RicardoMonrealA, se acordó que no habrá periodo extraordinario para iniciativas pendientes. Nos deseamos feliz Navidad’, se lee en el post de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) que incluyó a la Presidenta de México con una mención.

Ello ocurre luego de que Adán Augusto López señaló que hubo un recorte, orquestado desde la Cámara de Diputados, al presupuesto de la Cámara Alta por haber acabado con una serie de negocios. Ante ello, el líder Ricardo Monreal afirmó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, recientemente aprobado, no hubo recorte presupuestal alguno al Senado de la República; por el contrario, se incrementó 3 por ciento.

El propio Diputado Monreal, señalado la semana pasada por Adán Augusto López de tener ’negocitos añejos’ con empresas que dieron servicios en el Senado de la República, publicó un mensaje y su foto en la red social X para difundir que el conflicto había llegado a su fin.

’La política será siempre el arte de buscar acuerdos y entendimientos en favor de la población. Sin estridencia ni confrontación, nos reunimos la Lic. Rosa Icela Rodríguez, el Sen. Adán Augusto López y yo, para hacer política por el bien del país y del movimiento que representamos’, escribió el legislador.

También ayer por la tarde, Adán Augusto visitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. En esta cita lo acompañaron sus compañeros senadores Gerardo Fernández Noroña e Ignacio Mier Velasco, sin que hasta ese momento se tuvieran detalles de lo que se conversó en dicha reunión.

Hoy, Claudia Sheinbaum Pardo reveló que sostuvo un encuentro con López Hernández y Monreal Ávila para revisar la agenda legislativa, así como para hablar de lo que representa el movimiento de la llamada Cuarta Transformación.

"Sí. Nos reunimos en la noche. A veces nos reunimos para ver la agenda legislativa que tenemos. En este periodo de sesiones realmente los resultados son impresionantes. Son 16 reformas constitucionales, muchas reformas a leyes secundarias. Realmente hicieron un trabajo excepcional las y los legisladores", celebró durante su conferencia de prensa matutina.

La mandataria mexicana explicó que revisaron "la agenda de cierre y la agenda del inicio del próximo año", y que analizaron "si es necesario un periodo extraordinario". "Se está valorando, y si no, pues lo que viene a partir del 1 de febrero en el periodo ordinario", añadió.

Al ser cuestionada por más detalles de la reunión, la cual se dio en medio de las tensiones por la acusación de corrupción que hizo Adán contra Monreal, aclaró: "Como les dije, más bien son nuestros adversarios los que hacen grande todo esto, pero hay mucha unidad en nuestro movimiento y ya se sacaron una foto con la Secretaria de Gobernación", agregó.

Previo a que se diera esta reunión, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que "se va a resolver" la acusación de corrupción que hizo Adán Augusto contra Ricardo Monreal. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo señaló que tanto López Hernández como Monreal Ávila son quienes "tendrán que explicar" la situación

"Ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación, y este mal entendido, digamos, que tuvieron tiene que resolverse. No puede ser un tema de recursos el que lleve a una discusión, pero se va a resolver. Hay unidad en el movimiento", dijo luego de ser cuestionada por el pleito que se desató el viernes pasado entre ambos morenistas.

"Se va a resolver y si tienen algo que denunciar, pues que se denuncie. Hay las vías. No necesitan que sea un asunto público. Yo sé que los dos son compañeros que saben que lo más importante es el movimiento de transformación", reiteró.

En ese momento, aprovechó para hacer un llamado a las y los legisladores de Morena a "regresar a su territorio", con la finalidad de que informen a la gente lo que han hecho hasta el momento.

"Todos los diputados y diputadas, senadores y senadoras, pues ya vienen las fiestas. Hay que ir a sus territorios a informar del trabajo que realizaron. Es muy importante. El trabajo más importante de los legisladores y las legisladoras es regresar a su territorio", destacó la mandataria mexicana.

El viernes pasado, en un hecho inédito en la política mexicana, un líder político de Morena acusó a otro de su mismo partido de causar corrupción en el Senado de la República. Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló a la administración de Ricardo Monreal Ávila, su predecesor en dicho cargo, de irregularidades en la conducción de las finanzas de la Cámara Alta que, además, tienen hedor a corrupción.

Por la noche, López Hernández le confirmó al diario El Universal que el Senado ya presentó denuncias penales y administrativas ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por las irregularidades encontradas y denunciadas esta tarde desde el Pleno de dicha Cámara.

También dijo al periódico de Bucareli que hallaron contratos con una empresa para la administración del archivo histórico, lo que implica un costo para el Senado de aproximadamente 60 millones al año. Otro contrato, destacó, corresponde al supuesto mantenimiento de elevadores, los cuales simplemente no funcionan.

"Ya iniciamos el proceso de rescisión para esa empresa, ese era un contrato multianual de poco más de 90 millones de pesos", agregó el legislador y también exgobernador de Tabasco.

López Hernández planteó que se inició un proceso para limpiar de ’cualquier sospecha de corrupción’ al Senado, lo que incluye suspender contratos con empresas que abusaron durante años de sus supuestas prestaciones. Esos ’negocitos añejos’, como los llamó el legislador tabasqueño, vienen de la administración anterior que estuvo a cargo de Ricardo Monreal entre 2018 a 2024.

En la tribuna, el también extitular de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que se dio inicio al procedimiento para rescindir contratos sobre ’dos negocitos añejos’: Uno, expuso, tiene que ver con una empresa a la que anualmente se le beneficiaba con más de 60 millones 529 mil pesos al año, para la prestación de la administración de los archivos del Senado de la República.

El exaspirante presidencial por Morena también explicó que este proceso no sólo se inició con la rescisión de esos contratos, sino que se le ha pedido al director general de Asuntos Jurídicos del Senado, Luis Genaro Vásquez Rodríguez, que presente las denuncias correspondientes.

Sin embargo, Monreal lo negó todo. Horas después, Ricardo Monreal dijo que su colega morenista siempre supo el presupuesto, además de que afirmó que no existen contratos simulados y que el manejo del dinero fue auditado por años.

Ricardo Monreal aseveró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 no hubo recorte presupuestal alguno al Senado, sino que aumentó tres por ciento, un hecho que el propio Adán Augusto sabía, relató.

"Incluso sobre este aumento estaba enterado el Senador Adán Augusto, quien hace dos días me contestó que ellos salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones de pesos más, el tres por ciento de su presupuesto. Es decir, antes de aprobarse, él sabía perfectamente lo que contenía y expresó su beneplácito con tal cantidad. Inclusive recordamos el fideicomiso del que dispone el Senado por más de mil millones de pesos, que desde la construcción del edificio sede existen a disposición de esa Cámara y que cada año se incrementan por los intereses", expuso en un video difundido en sus redes sociales.

El ahora Diputado morenista enfatizó que, durante el lapso de tiempo que presidió la Junta de Coordinación Política en el Senado, la institución fue sujeta a un riguroso escrutinio por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de la Contraloría Interna.

Igualmente comentó que las expresiones vertidas por Adán Augusto, como la presunta administración indebida de los archivos por 60 millones, que se presentaban de manera irregular, y sobre los contratos de elevadores por 90 millones, ’son infundios y falsedades’.

Una investigación de Guadalupe Fuentes, reportera de SinEmbargo, revela que, de acuerdo con una solicitud alojada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) correspondiente a la partida 39903 "Asignaciones a grupos parlamentarios", la bancada de Morena en la LXV Legislatura del Senado no sólo carga con acusaciones por presunta corrupción en el manejo de las finanzas.

En la solicitud número 330030322000799, en la cual se pedía al Grupo Parlamentario de Morena copia de los comprobantes fiscales, facturas y pagaré de los senadores correspondientes a los gastos de Partida 39903, los senadores respondieron que dicha información se encontraba clasificada como ’reservada’, en virtud de que formaba parte de auditorias que estaban en trámite.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Aplacan a Adán Augusto y a Monreal, pero falta revisar a fondo corruptelas

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.