Tras apenas sobrevivir durante los comicios de 2021, suerte que no se repetiría en 2024 al perder la única entidad donde gobernaban, antes de despedirse de la arena política nacional el partido del sol azteca quiere apostar el poco capital político que les queda en tratar de crear un vínculo de Morena con el narco en el imaginario de la población, para que de esa forma, al menos pueda beneficiar a sus mecenas el PRI y el PAN.
Debido a que desde su simple percepción y sin prueba alguna grupos del crimen organizado operaron en favor de Morena en las elecciones del pasado 6 de junio para Jesús Zambrano, presidente del PRD, México se está transitando hacia una ’narcocracia’.
Pero ¿Qué pruebas tiene el dirigente del PRD para sustentar esto? Zambrano argumentó que como prueba de la presunta injerencia del crimen en la jornada electoral de Michoacán fue que su partido perdió municipios perredistas ’de toda la vida’.
’Morena se convirtió en un narcopartido y vamos transitando hacia un narcoestado, hacia una narcocracia, un partido del narco en México’, declaró en entrevista para Grupo Fórmula.
Y por si algo faltara, Zambrano respaldó los dichos del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, sobre que pudo haber intromisión del crimen organizado en las elecciones del 6 de junio por la gubernatura de ese estado.
Sin tocar la posibilidad de que los números se pueden deber al hartazgo de los ciudadanos, el líder perrediasta expuso que el crimen organizado intervino en las elecciones porque municipios como La Huacana, Múgica, porque aparecen votaciones de 292 para Morena y cuatro para el PRD’, dijo.
Silvano Aureoles, aún gobernador de Michoacán, es el único mandatario que le quedaba al PRD en el país. Ha sido señalado de financiar al medio LatinUs, mismos que se encarga de difundir fake news si bien ha tenido investigaciones verídicas.