Amenaza USA a las BRICS por temor a desdolarización del mundo


Aunque no tienen la fuerza que sus partidarios quieren hacer creer, las BRICS tampoco son irrelevantes, al grado de que Donald Trump amenazó con elevar los aranceles al 100% allí donde quieran comerciar con otra moneda que no sea el dólar estadunidense

Amenaza USA a las BRICS por temor a desdolarización del mundo

Temas clave / La Jornada BRICS Trump

Economía
Diciembre 02, 2024 10:49 hrs.
Economía ›
LA JORNADA › Emmanuel Ameth Noticias

3,524 vistas

El próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles de 100 por ciento a los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), si tratan de terminar con el dominio internacional del dólar, ligado principalmente a transacciones de petróleo.

Pedimos que se comprometan (...) a no crear nunca una nueva moneda del BRICS, y a no respaldar a ninguna otra moneda para remplazar al potente dólar estadunidense o enfrentarán aranceles de 100%, escribió Trump en su red, Truth Social, en referencia a este grupo de países que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica entre otros.

Esta declaración se produce luego de una cumbre realizada finales de octubre del BRICS en Kazán, Rusia, donde los países miembros de ese grupo discutieron cómo impulsar las transacciones en otras divisas diferentes al dólar estadunidense y fortalecer las monedas locales.

El BRICS en octubre, el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Estados Unidos de usar el dólar como arma y describió el hecho como un gran error.

Desde que se creó en 2009, el BRICS se ha expandido y ahora incluye a países como Irán, Egipto, Etiopía y Emiratos Arabes Unidos.

En la cumbre de Kazán, en octubre, Moscú expresó que renunciaba por ahora a la creación de una moneda común del bloque, considerando que esa idea no estaba aún madura.

El presidente anfitrión, Vladimir Putin, indicó, además, que se hicieron pocos progresos hacia un sistema de información bancaria que compita con el SWIFT, con sede en Bélgica, clave para las transacciones financieras mundiales, lo que permitiría que Moscú esquive las sanciones occidentales y comercie con sus socios, no obstante, dio a conocer su propuesta de una plataforma de pagos, que busca desafiar el predominio del dólar en el comercio internacional, llamada BRICS Pay, diseñada para ayudar a los países a eludir el actual sistema financiero global basado en el dólar.

Aunque el dólar estadunidense es, por mucho, la moneda más utilizada en los negocios internacionales y ha sobrevivido a desafíos anteriores, los miembros del BRICS y otras naciones en desarrollo dicen estar hartos de la hegemonía de Estados Unidos en el sistema financiero global.

El dólar representa aproximadamente 58 por ciento de las reservas de divisas extranjeras del mundo, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y las principales materias primas, como el petróleo, todavía se compran y venden principalmente en dólares. Sin embargo, el dominio del dólar está bajo amenaza, dado el mayor PIB de los BRICS y la intención de la alianza de comerciar en otras monedas, un proceso conocido como desdolarización.

Puede que la desdolarización no se produzca en un futuro próximo, pero el hecho de que el BRICS, que representan 35 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial y 45 por ciento de la población global, parezca tomársela en serio, es una preocupación real para los líderes estadunidenses, incluido Trump, escribió Kudrat Wadhwa, editora de la publicación de análisis de la zona Asia-Pacífico Estado Responsable. Agregó que la alianza BRICS representa sin duda el primer desafío significativo a décadas de hegemonía del dólar.LA JORNADA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Amenaza USA a las BRICS por temor a desdolarización del mundo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.