Amenaza Trump a China con aranceles del 104% pero no parece que a los asiáticos les importe


La Casa Blanca ha confirmado que desde esta medianoche se implementarán nuevos aranceles del 50 por ciento a China, elevando así el total de gravámenes al 104 por ciento

Amenaza Trump a China con aranceles del 104% pero no parece que a los asiáticos les importe
Política
Abril 09, 2025 12:50 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

1,016 vistas

La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado que a partir de esta medianoche entrará en vigor una nueva ronda de aranceles del 50 por ciento a China. Esto hará que los gravámenes totales alcancen un 104 por ciento, tal como lo había anunciado Donald Trump.

Este incremento es consecuencia de la decisión de China de no eliminar sus tarifas de represalia del 34 por ciento, una situación que aparentemente no inquieta al país asiático.

La portavoz Karoline Leavitt expresó la convicción del mandatario republicano de que China ha cometido un "error" al optar por responder a los aranceles establecidos por Estados Unidos. Sin embargo, también subrayó que Pekín "quiere" y "debe" llegar a un acuerdo con Washington.

"Cuando Estados Unidos recibe un golpe, responde con mayor fuerza. Por eso entrarán en vigor los aranceles del 104 por ciento para China a partir de esta medianoche. El Presidente cree que Xi y China desean llegar a un acuerdo, pero simplemente no saben cómo iniciar las negociaciones", afirmó.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que está en conversaciones con diversos países para alcanzar acuerdos comerciales, mencionando que China también está interesada en establecer un trato, "pero no sabe cómo comenzarlo".

A través de un mensaje en la red social Truth, el líder de la Casa Blanca habló sobre "una excelente llamada" con el Presidente interino de Corea del Sur, en la que discutieron sobre el "tremendo e insostenible superávit", así como temas relacionados con los aranceles, la construcción naval, la compra masiva de GNL estadounidense, un proyecto conjunto para un oleoducto en Alaska y el pago por la importante protección militar que Estados Unidos proporciona a Corea del Sur.

"Tenemos posibilidades de un gran acuerdo para ambos países (...) la situación pinta bien", ha celebrado Trump.

Al mismo tiempo, el Presidente estadounidense ha anunciado estar negociando "con muchos otros países" que desean llegar a un acuerdo con Estados Unidos y, al igual que con Corea del Sur, se están abordando otros temas más allá del comercio y los aranceles.

"¡La ’ventanilla única’ es un proceso hermoso y eficiente! China también quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo. Esperamos su llamada. ¡Sucederá!", ha añadido.

El Gobierno de China ha criticado este martes la última amenaza comercial formulada ayer por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha asegurado que adoptará contramedidas para salvaguardar sus intereses y "luchará hasta el final".

Trump amenazó el lunes a Pekín con imponer aranceles adicionales del 50 por ciento a las importaciones desde China, lo que elevaría las tarifas hasta el 104 por ciento, si el país asiático no da marcha atrás y retira la tasa del 34 por ciento adicional sobre los productos estadounidenses anunciada el pasado viernes en respuesta las medidas proteccionistas que el inquilino de la Casa Blanca anunció el 2 de abril.

En este sentido, un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha expresado hoy la firme oposición de Pekín a las medidas anunciadas por Trump y ha asegurado que si Estados Unidos intensifica sus medidas arancelarias, "China adoptará resueltamente contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses".

En opinión del Ministerio de Comercio chino, la imposición por parte de Estados Unidos de "aranceles recíprocos" a China carece de fundamento y constituye una típica práctica de intimidación unilateral, defendiendo que las contramedidas anunciadas por China tienen como objetivo salvaguardar su soberanía, su seguridad y mantener el orden comercial internacional normal, por lo que "son completamente legítimas".

De este modo, el funcionario ha reiterado que China considera que no hay ganadores en una guerra comercial, subrayando que la presión y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China, por lo que insta a Estados Unidos a corregir inmediatamente sus prácticas erróneas, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China, detener la supresión económica y comercial de China, y resolver adecuadamente las diferencias con China a través de un diálogo igualitario sobre la base del respeto mutuo.

En el día de ayer, Donald Trump, advirtió a China de que impondrá a las importaciones procedentes del país aranceles adicionales del 50 por ciento si Pekín no retira la tarifa de represalia del 34 por ciento adicional sobre los productos estadounidenses anunciada el pasado viernes en respuesta a los aranceles que el inquilino de la Casa Blanca anunció el 2 de abril.Con información de EUROPA PRESS

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Amenaza Trump a China con aranceles del 104% pero no parece que a los asiáticos les importe

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.