Alcalde de Tepehuacán hace caravana con sombrero ajeno
Se adjudica alcalde de Tepehuacán viveros para la producción de café que fueron realizados por una compañía, en colaboración con el gobierno estatal.

3,403 vistas
Octubre 06, 2021
05:02 hrs.
Mediante un comunicado el presidente del Grupo Trusot, Eduardo Trujillo Uribe señaló al alcalde de Tepehuacán de Guerrero, Juan Viggiano Austria, de haberse adjudicado la construcción de viveros en la demarcación que fueron realizados por la compañía en colaboración con el gobierno estatal.
Lo anterior luego de que el alcalde de Tepehuacán de Guerrero emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hermano de la diputada federal y secretaria general del PRI Carolina Viggiano Austria, presumiera en redes sociales de haber construido los viveros para la producción de café.
Me da satisfacción apoyar a cafeticultores #Tepehuacán Iniciamos con la 1er entrega de 40 mil plantas de café #Sarchimor resistentes a la roya. Con orgullo les digo que nuestro vivero tiene más de medio millón de plantas que daremos de forma gratuita #UnGobiernoDeLaGente pic.twitter.com/LN7hepd7f4
— José Juan Viggiano A (@JoseJuanVA) August 18, 2021
“Desde hace unos días, el alcalde de Tepehuacán de Guerrero, José Juan Viggiano Austria, promueve un video a nuestros viveros como si fueran un logro personal, sin darle crédito al trabajo de muchos hidalguenses e ignorando la alianza estratégica entre el Grupo Trusot y el gobierno del estado de Hidalgo, que es la que ha hecho todo esto posible”, de acuerdo con el comunicado de la empresa.
Asimismo el Grupo Trusot reprobó cualquier acción que busque un beneficio político o personal ocupando el resultado de los viveros.
En el documento, Grupo Trusot indicó que desde 2016 ha colaborado con el gobierno estatal para realizar la producción de planta de café, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo.
En cinco años la empresa ha puesto en marcha viveros para la producción de café en distintos municipios como Tlanchinol, Lolotla, Xochiatipan, Canalí; así como en las comunidades de Ixcatepec, Achichipil e Ixtlahuax, en Huejutla; Hidalgo Unido y Tultitlán, en San Felipe Orizatlán; y en Tamala, Tepehuacán de Guerrero; de los cuales han logrado producir más de 3 millones de plantas de café, resistentes a la roya y de primera calidad, mismas que fueron otorgadas a más de 3 mil 500 familias hidalguenses en mejora de sus cosechas.Con información de CRITERIO
Me da satisfacción apoyar a cafeticultores #Tepehuacán Iniciamos con la 1er entrega de 40 mil plantas de café #Sarchimor resistentes a la roya. Con orgullo les digo que nuestro vivero tiene más de medio millón de plantas que daremos de forma gratuita #UnGobiernoDeLaGente pic.twitter.com/LN7hepd7f4
— José Juan Viggiano A (@JoseJuanVA) August 18, 2021
Ver más