Si Hidalgo es primer lugar en cuanto a tomas ilegales de hidrocarburo (huachicol) es por contubernio de las autoridades, siendo en esta ocasión 6 los alcaldes y exalcaldes que se suman a la lista de sospechosos ventilados por distintas fuentes gracias a los Guacamaya Leaks, acaparando aquellos provenientes del PAN con 8 de los 11 señalados por su presunta participación.
La lista de mandatarios municipales fue construida a partir de los datos de Guacamaya Leaks (6), el Gobierno de Hidalgo (2), Proceso | Reforma (2) y Revolución 3.0 (1).
El huachicoleo panista
De los 11 alcaldes y exalcaldes, destaca que 8 de ellos son identificados con la corriente política del PAN en Hidalgo.
Entre los exalcaldes que ya se había ventilado por investigaciones de Proceso, Reforma y de Revolución 3.0 se encuentran María Antonieta Herrera Jiménez de Atitalaquia, Rodrigo Castillo Martínez de Tepetitlán y Jovani Miguel León Cruz de Tlaxcoapan, presuntamente ligados con “Los Bárcenas”.
También figuran Pascual Charrez Pedraza de Ixmiquilpan y Erick Marte Rivera Villanueva de Zimapán, presuntamente ligados con “Los Hades” según el mismo Gobierno del Estado de Hidalgo.
A la lista se suman los alcaldes en funciones Emeterio Moreno Magos de Huichapan así como Joel Elías Paso de Tecozautla, presuntamente ligados a Hugo Marmolejo “El H”.
También figura el exalcalde Jaime Ramírez Tovar de Atotonilco de Tula, presuntamente ligado a "El Michoacano".
El resto de alcaldes huachicoleros de Hidalgo
Los Guacamaya Leaks evidenciaron que la Sedena tendría también elementos para señalar como presuntos alcaldes huachicoleros a Toribio Ramírez Martínez de Alfajayucan por su relación con “El Chucky”, a Manuel Fermín Rivera Peralta de Cuautepec por su relación con “El Cochiloco” y “El Aries” y a Luis Enrique Cadena García de Nopala por su relación con Leonel del Toro Patricio, pertenecientes al PVEM. PRI y Morena, respectivamente.
Aquí la aportación de los Guacamaya Leaks sobre los 6 nuevos nombres, dada a conocer por El Universal: