El lunes 9 de diciembre, el dólar estadounidense cayó frente al peso mexicano tras la publicación de los datos de inflación en México. A las 6:25 am (Ciudad de México), el tipo de cambio se ubicó en 20.16 pesos por dólar, representando una apreciación del 0.13% del peso mexicano respecto al cierre del viernes.
Durante la sesión nocturna (overnight), el tipo de cambio mostró volatilidad con una tendencia bajista.
Analistas de Monex atribuyen la fortaleza del peso a la estabilidad del dólar y a las cifras de inflación de México, que refuerzan la expectativa de una continua disminución de las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico).
Desde el 26 de noviembre, el peso ha experimentado una apreciación superior al 3%, un movimiento influenciado por factores como las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, indicadores económicos mexicanos y decisiones salariales internas, según Felipe Mendoza, Analista de mercados financieros de ATFX LATAM.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.03 por ciento. El euro baja 0.04% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.13 por ciento.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 1.6%.