El partido de Morena se quedó a solo tres votos en el Senado de conseguir la mayoría calificada necesaria para aprobar el nombramiento de 56 magistrados de tribunales electorales locales en 30 estados.
La votación realizada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) resultó en 72 votos a favor y 38 en contra, lo que significa que a los senadores de Morena les faltaron tres votos para alcanzar las dos terceras partes de los presentes en el salón de plenos.
Si bien la identidad de los morenistas o aliados que votaron en contra no se conoce, pues la votación se realizó por cédula, es decir, en secreto, de acuerdo con varios medios de comunicación, hubo senadores morenistas que se manifestaron inconformes con la lista, sobre todo del Estado de México, Guanajuato, Aguascalientes y Chihuahua.
Dentro de las filas de Morena surgió inconformidad, ya que algunos de los candidatos propuestos ni siquiera eran reconocidos. El descontento se hizo evidente desde una reunión previa de la fracción parlamentaria de Morena, donde se expresaron quejas sobre la forma en que se había conformado la lista presentada. Además, varios senadores de Morena estaban ausentes debido a viajes.
Dado que no se logró la mayoría calificada, la Jucopo deberá presentar pronto un nuevo listado al pleno, lo cual se espera que suceda este miércoles o, a más tardar, el jueves, cuando también se llevará a cabo una sesión.
Hay un total de 35 candidatos registrados que cumplen con todos los requisitos necesarios para participar en el concurso para ocupar las magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, que cuenta con dos vacantes: una desde octubre de 2021 y otra desde diciembre de 2024.
El registro y todo el proceso de elección están a cargo del Senado de la República, que también participará en las votaciones programadas para el 1 de junio próximo.
Entre los candidatos se encuentran los tres magistrados actuales del tribunal: la presidenta Yari Zapata López y los dos magistrados suplentes, Juan Antonio Macías Pérez y Alejandro Javier Martínez Mejía. Juan Antonio es el secretario de acuerdos y Alejandro es el secretario general.
Asimismo, se encuentra en la lista Cynthia Patricia Campos Lajovich, quien también es secretaria de acuerdos del tribunal.
Además, varios exconsejeros electorales del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) están en la contienda, incluyendo a Mauricio Guzmán Yáñez, quien fue presidente de dicho instituto; así como Sandra Prieto de León y Beatriz Tovar Guerrero.Con información de AM ! INFOBAE