A meses de irse, dicen diputados panistas que siempre sí quieren discutir reformas


El PAN, a pocos meses de dejar el poder legislativo, ahora muestra interés en discutir la reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador

A meses de irse, dicen diputados panistas que siempre sí quieren discutir reformas
Política
Junio 20, 2024 14:53 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

547 vistas

A pocos meses de finalizar su cargo, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) ahora sí pretende discutir la reforma al Poder Judicial, luego de meses de llevar una negativa a la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El pasado miércoles el coordinador de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, manifestó la disposición del partido para dialogar sobre la reforma, tras haber perdido en las pasadas elecciones presidenciales que dieron a Morena y a sus aliados la mayoría calificada, por lo que el bloque oficialista puede pasar reformas constitucionales a partir del próximo 1 de septiembre, que es cuando se abre la nueva Legislatura..

’No estamos cerrados a una reforma, estamos buscando el diálogo para definir cómo sí podemos construir un proyecto que facilite la justicia para las y los mexicanos’, escribió en su cuenta de X junto con un video que contiene una entrevista que se le hizo a Jorge Romero en Radio Chilango.

El exdelegado de la hoy Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México y ligado a la corrupción del llamado Cártel Inmobiliario que ha operado en esa demarcación, afirmó que el partido estaría dispuesto a votar a favor de la creación de un Tribunal Disciplinario, con independencia de la Suprema Corte, y que desaparezca el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

’Nosotros incluso podríamos estar a favor de que se elijan a ministros, pero no todos. O que pueda ser de una manera escalonada para que no sueltes esa capacidad técnica que se ocupa para resolver las cosas’, añadió. Asimismo, afirmó que el partido presentará una contrapropuesta con la finalidad de ’ver cómo ayudamos’.

Esto luego de que en junio de 2022 la alianza opositora conformada por el PRI-PAN-PRD decidió no discutir ni aprobar ninguna de las reformas constitucionales que AMLO envió al Congreso de la Unión.

’No aprobarán cualquier iniciativa de reforma, adición o modificación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos’.

Jorge Romero Herrera ha oficializado sus intenciones de contender por la dirigencia nacional del PAN, luego de un proceso en el que el panismo ha vuelto a reducir su presencia territorial y en medio de los reclamos de panistas contra Marko Cortés para que renuncie a la presidencia de Acción Nacional, los cuales intensificaron a raíz de las revelaciones que ha hecho Xóchitl Gálvez y su entorno cercano sobre cómo Cortés le reclamó por haber reconocido el triunfo de Claudia Sheinbaum.

Marko Cortés, líder del PAN, es presionado para renunciar y no reelegirse tras los resultados desfavorables del partido en las elecciones del 2 de junio. Muchas voces dentro del partido blanquiazul exigen su salida, señalando la pérdida de siete estados gobernados por el PAN en 2018. En ese entonces, el PAN controlaba Baja California, Baja California Sur, Puebla, Chihuahua, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro y Yucatán. Hoy, solo mantiene el gobierno en Chihuahua, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro.

’Si yo llegara a ser el presidente, si es que así fuera, primero Dios, yo para este tipo de decisiones, esta de la alianza sería de las primeras que pondríamos a debatir, a platicar, al final tiene que ser una decisión de todas y todos los panistas’, explicó.

En medio de la crisis, el coordinador de los diputados panistas ha expresado su preocupación por la alianza con el PRI, señalando que la baja votación del PAN en las recientes elecciones podría poner en tela de juicio la continuidad de esta coalición. Si llegara a la dirigencia del partido, la revisión de la alianza con el PRI sería una de sus primeras acciones.

’Electoralmente, partidistamente hablando, quizá sea un momento en el que todos hagamos una pausa y nos reencontremos [en referencia a una posible separación del partido tricolor]’ ’Si me preguntas a mí, yo creo que es momento de darnos nuestro espacio y reencontrarnos como PAN. Yo creo que ya no [no irían de manera electoral con el PRI]’, expresó Romero Herrera sobre el bloque del que aún forman parte tanto el PAN como el PRI.Con información de SIN EMBARGO

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


A meses de irse, dicen diputados panistas que siempre sí quieren discutir reformas

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.